top of page

Enciclopedias, no diccionarios!

  • Observatorio.
  • 29 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

El Observatorio cuenta con una base de datos de artículos de docentes, estudiantes y diversos colaboradores en el mundo. Especialmente estamos en la búsqueda de investigaciones que esten relacionadas con estrategias de enseñanza de la filosofía, las ciencias sociales y humanas. Estrategias que involucren los distintos modos de representación que ofrece el presente.


Las indagaciones que surjan de un encuentro con el cine, la literatura, pintura, performance, instalación serviran para producir contenidos, manifiestos, descripciones. Para impactar asuntos que nos reunen como colectivos en intensidades sociales, historicas, económicas y políticas.


Los conceptos han sido el problema de la filosofía durante largo tiempo, creemos que es tiempo de pensar, además, en problemas, contextos, habitos, usos. Es decir, creemos que es tiempo de abrir las fronteras epistemologicas que la filosofía en colombia, entre otras cosas por su herencia jesuita, insiste en mantener.


Lo invitamos a darse un paseo por la Base de Datos y allí encontrara algunas derivas seductoras.

Listo para ser publicado
 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Black Square
  • Twitter Black Square
  • Google+ Black Square

Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de HUmanidades. Departamento de Ciencias Sociales.

Observatorio Colombiano de Enseñanza de la Filosofía

Coordinadora: Diana Melisa Paredes Oviedo

Correo: dmparedeso@pedagogica.edu.co

Oficina: C 216

Teléfono: 5941894 Ext: 218

Dirección: Calle 72# 11 – 86

 

bottom of page